Nota de prensa
La Gran Semana Anglo-árabe es un certamen ganadero y deportivo a nivel internacional que se celebra siempre en Sevilla. Está confirmada la presencia de jinetes de cuatro nacionalidades distintas y entre ellos los mejores jinetes de España se darán cita en el Alamillo, incluyendo a Carlos Díaz, cuatro veces campeón de España, Albert Hermoso, también multicampeón de España y olímpico en Rio 2016, Francisco Gaviño, olímpico en Tokio 2020 o el equipo español que acaba de participar en el Campeonato de Europa de Avenches (Suiza)
La Gran Semana Anglo-árabe celebra este año su XI edición y volverá a ser abierta y gratuita para el público, tras la pandemia. Acogerá además de nuevo el premio Campeón de Campeones de Doma Vaquera
La presentación se realizará el próximo 7 de octubre frente al monumento al Cid Campeador en el Prado de San Sebastián
Sevilla, 1 de octubre 2021. El Ayuntamiento de Sevilla ha acogido hoy la presentación del cartel de la Gran Semana Anglo-árabe de Sevilla 2021, que celebra su XI edición este año. El acto se ha celebrado en el Salón Comedor y ha sido presentado por el presidente de la Asociación Española de Criadores de Caballos Anglo-árabe, Francisco Gaviño, el delegado del Instituto Municipal de Deportes (IMD), David Guevara, la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Sevilla, Susana Cayuelas y el jinete olímpico Francisco Gaviño jr.
La Gran Semana Anglo-árabe es un certamen ganadero y deportivo de nivel internacional que se celebra siempre en Sevilla. Incluye la Final Nacional de Caballos Jóvenes de Concurso Completo de Equitación y dos concursos de categoría internacional, programados en el calendario de la Federación Ecuestre Internacional. Así mismo alberga las pruebas de selección de reproductores de la raza anglo-árabe y concursos morfológicos, funcionales y de salto en libertad para potros.
Este año la presentación a los medios será el próximo jueves día 7 de octubre frente al monumento al Cid Campeador junto al Prado de San Sebastián en Sevilla, donde el jinete Carlos Díaz, realizará un piaffé con su caballo, rememorando la figura del Cid en su estatua.
Está confirmada la presencia de jinetes de cuatro nacionalidades distintas y entre ellos los mejores jinetes de España se darán cita en el Alamillo, incluyendo a Carlos Díaz, cuatro veces campeón de España, Albert Hermoso, también multicampeón de España y olímpico en Rio 2016, Francisco Gaviño, olímpico en Tokio 2020 o el equipo español que acaba de participar en el Campeonato de Europa de Avenches (Suiza).
La Gran Semana Anglo-árabe celebra este año su XI edición y volverá a ser abierta y gratuita para el público, tras la pandemia. Acogerá además de nuevo el premio Campeón de Campeones de Doma Vaquera, cuyo ganador decidirá el público asistente con su voto telemático.
Las distinciones este año serán:
Premio 5 Estrellas: Olivia Scully.
Premio Generosidad + Altruista: José Manuel López Medina.
Premio Leonardo Da Vinci a la Mejor Afición: Bertín Osborne.
El delegado del IMD, David Guevara, ha destacado que “la Gran Semana se consolida como evento deportivo de primer nivel en el calendario sevillano, siendo ya la XI edición y que ha conseguido situar a Sevilla en el mapa del deporte ecuestre internacional”.
Por su parte, Susana Cayuelas, delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Sevilla, que es la titular del Parque del Alamillo, ha señalado “la importancia de poner este gran parque público a disposición de la sociedad , para la promoción del deporte y más aún en este caso para apoyar la producción ganadera de Andalucía, que es la región española con diferencia más potente en este sector, a nivel de las de mayor producción de Europa”.
Francisco Gaviño, presidente de la Asociación Española de Criadores de Caballos Anglo-árabes ha agradecido a ambas instituciones su apoyo para que este evento se consolide. Gaviño ha destacado como novedad la presentación que cada año hacen frente a un monumento emblemático de Sevilla, confirmando que este año es frente al monumento al Cid Campeador junto al Prado de San Sebastián. Se ha referido también a la organización de tres concursos internacionales en el programa que son fundamentales para elevar la categoría del evento y para apoyar a los deportistas nacionales que tan carente están de concursos de este nivel en nuestro país.
Más información: www.angloarabe.net
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @aeccaa
Instagram: AECCAa- Caballos Anglo-árabes
Facebook: @aeccaa AECCAa- Caballos Anglo-árabes
NOTICIA RELACIONADA
14 de septiembre de 2021.-
La base de la pirámide ecuestre -como algunos denominan a la iniciación y el futuro- en c. completo lo ha creado sin ninguna duda la Asociación Española de Criadores de Caballos Angloárabes (AECCAa); con su FEBA, su Ciclo Clásico, los diseños del francés P. Michelet (diseñador de JJ.OO, JEM, Cto. de Europa…), jueces de máximo prestigio… y se volvió a consolidar con la yegua que quedó plata este año en el Cto. Europa Juveniles pues se formó en sus pruebas, al igual que los dos caballos que han representado a España en los JJ.OO 2016 y 2021, dos caballos igualmente en los JEM 2014 y 2018, dos caballos en la única Copa de las Naciones que ha ganado España en la disciplina, con sus caballos los mejores resultados en Ctos. de Europa, el gran estímulo de la cría de los caballos nacionales, presidentes propietarios/criadores de caballos olímpicos, los únicos internacionales en nuestro país en este 2021…
Pedo Lira / INGRATO